



La Ginecomastia Masculina es una cirugía a través de la que conseguimos reducir eficazmente el tamaño de los pechos del hombre al mismo tiempo que se les dota de una forma más definida y masculina.
Duración de la cirugía:
90 minutos
Anestesia:
General
Hospitalización:
Ambulatoria
Resultados:
Inmediatos
TODO INCLUIDO
✔ Valoración inicial | ✔ Quirófano | ✔ Pre-Medicación |
✔ Pruebas preoperatorias | ✔ Anestesia | ✔ Revisiones |
El término Ginecomastia Masculina se refiere al aumento del tamaño de los senos de los hombres, cuyo tratamiento se aborda con el procedimiento de reconstrucción mamaria masculina.
Esta es una condición en la que las glándulas mamarias masculinas están desarrolladas en exceso y también puede haber depósitos de grasa localizada indeseados. La condición puede ser el resultado de cambios hormonales, genética, sobrepeso u obesidad o por el consumo de determinadas sustancias. Generalmente, los hombres que padecen este problema suelen presentar sobrepeso y llevan una vida totalmente sedentaria.
Aunque este problema no supone ningún peligro para la salud, puede resultar muy molesto para quien lo padece, pudiéndose ver afectada su autoestima. Algunos hombres incluso llegan a evitar determinadas actividades físicas o momentos demasiado íntimos con el fin de no mostrar su pecho.
La Ginecomastia Masculina se caracteriza por:
Los síntomas de la ginecomastia masculina son visiblemente perceptibles, ya que se trata de un problema físico. En general, se produce en personas con sobrepeso y que llevan una vida sedentaria, así como derivado de problemas de carácter hormonal o endocrinos, o incluso por el consumo de drogas, sustancias como esteroides anabolizantes o de determinados medicamentos.
En general, el paciente observa un crecimiento en el tamaño de sus pechos, llegando a percibir una sensación diferente en los mismos, incluso un tacto distinto que en ocasiones puede llegar a provocar cierto dolor y sensibilidad.
Entre las principales causas de la ginecomastia en hombres, una de las más importantes es debido a cambios hormonales, ya sea por motivos fisiológicos o por consumir determinadas sustancias o fármacos como un efecto secundario, aunque también se suele producir en varones obesos que llevan una vida sedentaria. En el primer caso, se presentan principalmente tres fases en las que se puede desarrollar este problema:
En casos más severos, el exceso de piel puede provocar flacidez en los pechos y se requiere una ligera elevación de los mismos para reposicionarlos. En algunos pacientes ha sido suficiente realizar una Liposucción, aunque por lo general el aumento de pecho en hombres normalmente se debe a una combinación en el exceso de grasa y tejido graso mamario.
La cirugía de Ginecomastia Masculina es un tratamiento ambulatorio que se lleva a cabo con anestesia general y la duración de la intervención es de aproximadamente hora y media. El cirujano realiza incisiones en el pecho, normalmente en la areola para no dejar cicatrices perceptibles. La longitud de la incisión dependerá de la anatomía del paciente. Con la ayuda de la liposucción y/o escisiones quirúrgicas se retira el exceso de piel y/o grasa sobrantes.
El cirujano da forma a los senos del hombre, cierra las incisiones y coloca una faja. Una vez pasadas las horas necesarias en observación, el paciente recibe el alta junto a las indicaciones del cirujano para la recuperación y la medicación que deberá tomar en los próximos días.
En función de la gravedad del problema de ginecomastia, los médicos suelen establecer hasta cuatro grados diferenciados en los que clasificar este problema:
Además, la ginecomastia masculina puede ser unilateral cuando se produce en un único pecho, o bilateral, es decir, que se produce en ambos. Sin embargo, se considera que la primera solo es una fase que termina desembocando en la bilateral.
También se puede hablar de simétrica, cuando se presenta de igual forma en ambos pechos, o asimétrica, cuando un seno es más grande que el otro.
La inflamación, hematomas y tirantez son comunes y pasajeros en los primeros días posteriores a la cirugía de Ginecomastia para hombres. En el momento del alta, se le entrega al paciente la medicación y las pautas de toma para reducir la sintomatología asociada a la intervención. Los primeros dos días son los más intensos y se recomienda el reposo relativo en un lugar tranquilo. Las cuatro semanas posteriores a la cirugía se debe de evitar elevar peso y movimientos bruscos que impliquen la zona pectoral y los brazos.
Se recomienda realizar paseos de intensidad moderada que ayudarán a activar la circulación sanguínea. Será el cirujano el que establezca el timeline final para que el paciente pueda incorporase a su rutina diaria sin problemas.
La cirugía de Ginecomastia en hombres es uno de los tratamientos de estética masculina más solicitados por estos. Se centra especialmente en la reducción del pecho desarrollado de manera excesiva en los hombres. En LC’s de Madrid, Valencia y Barcelona te ayudamos a resolver todas tus dudas sobre este tratamiento. Infórmate sin compromiso y consigue los resultados que deseas. Luce un pecho más masculino de la mano del mejor equipo médico de cirugía estética y cirugía plástica de LC’s.
Todo sobre Ginecomastia Masculina
¿Qué es la Cirugía de Ginecomastia Masculina?
3 clínicas en Madrid